«En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas.»
Julio Cortázar
«En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas.»
Julio Cortázar
“Feliz, ergo sin futuro”.
Julio Cortázar
“El hombre es el animal que pregunta. El día en que verdaderamente sepamos preguntar, habrá diálogo. Por ahora las preguntas nos alejan vertiginosamente de las respuestas”.
Julio Cortázar
(26 de agosto de 1914 – 12 de febrero de 1984)
En el aniversario de Julio Cortázar (12 de febrero, 1984) recuerdo haber leído su libro Rayuela mientras viajaba por México. Amigos de allí me sugirieron que leyera a un escritor argentino -nacido en Bélgica y muerto en París- que estudió en Banfield, muy cerca de donde nací yo.
“El absurdo es que no parezca un absurdo”.
Julio Cortázar
“Yo llevo a Buenos Ayres puesto como otros llevan los zapatos, y lo paseo conmigo por cualquier lugar, como emigrado, como exilado, como turista”.
Julio Cortázar