“Aquella defensa de Byron y su afirmación de que “para ser poeta tiene uno que entregarse al demonio”.
Ernesto Sabato
“Aquella defensa de Byron y su afirmación de que “para ser poeta tiene uno que entregarse al demonio”.
Ernesto Sabato
“La obra de arte es un intento de dar una realidad infinita dentro de dimensiones finitas”.
Ernesto Sabato
“El tango produce sensaciones verdaderamente hermosas, que se refieren siempre a temas metafísicos de soledad, nostalgia y muerte. Esta sensación de abandono era además agravada por la enorme extensión del país y sus pampas. El gaucho es un hombre solitario frente al infinito. En él, el sentimiento religioso es inevitable».
Ernesto Sabato
“Con su cara siempre melancólica perteneciente a una raza de intelectuales en extinción, un romántico y también un testigo insobornable”.
Ernesto Sabato
«El tango produce sensaciones verdaderamente hermosas, que se refieren siempre a temas metafísicos de soledad, nostalgia y muerte. Esta sensación de abandono era además agravada por la enorme extensión del país y sus pampas. El gaucho es un hombre solitario frente al infinito. En él, el sentimiento religioso es inevitable».
Ernesto Sabato
“Nada repara más nuestro dolor que unirlo al dolor de los demás”.
Ernesto Sabato
“Sin el cristianismo no habría existido la conciencia intranquila”.
Ernesto Sabato
“La literatura no es un pasatiempo ni una evasión, sino una forma –quizá la más completa y profunda- de examinar la condición humana”.
Ernesto Sabato
“A la novela le es aplicable lo que Jaspers dice de la existencia. La existencia es una conquista. Su modo de ser esencial es ‘estar en impulso’. Su ritmo propio es la crisis. Es un perpetuo movimiento de flujo y reflujo, de fracaso y victoria. Solo puede irse al reposo por la angustia, al abandono por el desafío, a la creencia por el escándalo. La vida espiritual es una continua tempestad de antinomias, cuyos términos tan pronto se estrellan entre sí como se separan hasta la ruptura. El existente tiene que mantener los contrarios unidos en un esfuerzo de dolorosa tensión, jamás resuelta».
Ernesto Sabato
“Considero lo poético el lugar esencial desde donde puede salvarse la vida”.
Ernesto Sabato
“Aceptó el oprobio con la misma pasividad con la que en sus años de triunfo había aceptado la desmedida admiración”.
Ernesto Sabato
“La literatura en situaciones de límite. El hombre de hoy vive a alta presión, ante el peligro de la aniquilación y de la muerte, de la tortura y de la soledad. Es un hombre de situaciones extremas, ha llegado a los límites últimos de su existencia. La literatura que lo describe e indaga no puede ser, pues, sino una literatura de situaciones excepcionales».
Ernesto Sabato
“La Opinón Pública sigue siendo quien impone gobiernos, pero resulta que estos gobiernos son los que crean la Opinión Pública”.
Ernesto Sabato
“La gente se mueve por ideas y por ideales, por odio y por amor”.
Ernesto Sabato