“Protágoras había convenido con un discípulo de retórica que, una vez que éste ganase su primer pleito, debía pagarle los correspondientes honorarios.  Pues bien, Protágoras concluyó de impartirle sus enseñanzas, pero el discípulo no iniciaba ningún pleito, y por lo tanto no le pagaba al maestro. Finalmente Protágoras se cansó, y amenazó llevarlo a los tribunales, diciéndole: “Debes pagarme, porque si vamos a los jueces, pueden ocurrir dos cosas: o tú ganas el pleito, y entonces deberás pagarme según lo convenido, al ganar tu primer pleito; o bien gano yo, y en tal caso deberás pagarme por haberlo dictaminado así los jueces”. Pero el discípulo, que al parecer había aprendido muy bien el arte de discutir, le contestó: “Te equivocas. En ninguno de los dos casos te pagaré. Porque si tú ganas el pleito, no te pagaré de acuerdo al convenio, consistente en pagarte cuando ganase el primer pleito; y si gano yo, no te pagaré porque la sentencia judicial me dará la razón a mí”.

Adolfo Carpio

“Protágoras habĂ­a convenido con un discĂ­pulo de retĂłrica que, una vez que Ă©ste ganase su primer pleito, debĂ­a pagarle los correspondientes honorarios.  Pues bien, Protágoras concluyĂł de impartirle sus enseñanzas, pero el discĂ­pulo no iniciaba ningĂşn pleito, y por lo tanto no le pagaba al maestro. Finalmente Protágoras se cansĂł, y amenazĂł llevarlo a los tribunales, diciĂ©ndole: “Debes pagarme, porque si vamos a los jueces, pueden ocurrir dos cosas: o tĂş ganas el pleito, y entonces deberás pagarme segĂşn lo convenido, al ganar tu primer pleito; o bien gano yo, y en tal caso deberás pagarme por haberlo dictaminado asĂ­ los jueces”. Pero el discĂ­pulo, que al parecer habĂ­a aprendido muy bien el arte de discutir, le contestĂł: “Te equivocas. En ninguno de los dos casos te pagarĂ©. Porque si tĂş ganas el pleito, no te pagarĂ© de acuerdo al convenio, consistente en pagarte cuando ganase el primer pleito; y si gano yo, no te pagarĂ© porque la sentencia judicial me dará la razĂłn a mí”.

Adolfo Carpio