Y podremos decir “otra vez”, y esto quiere decir que una vez más nos encontramos con un “texto exquisito”. Para quienes el #CID, o #SIDI, marcó nuestra lengua y nuestra infancia, es un verdadero placer regresar a aquellos años que uno cree haber vivido.
Month: Dec 2020
It must be a book
After working for a long time at Marvlvs Library bar in Split, Croatia, I have seen how people enjoy listening to stories that took place at this bar. After seven years -and still counting- there have been many situations that I will never forget and that should be written down in order to be enjoyed and forever remembered. Because of many strange, lovely and funny situations that happened at the Library Jazz Bar, I have decided to start writing those that I remember, but I also would like to invite those of you who have your own stories, to share them and I will choose some of those anecdotes to be included in what will probably end up as a very interesting and funny #book . Needless to say, names will not be revealed if requested. Croatian, English, Spanish, Portuguese, Catalan, and Italian are welcome if one of those is your mother tongue. Thank you so much and I will be waiting for at: marvlvs@yahoo.com
En este día con viento
En la Costa Dálmata intento organizar mis libros:
“Mis libros son más reales que yo
por la sencilla razón que ellos vivirán cuando yo no”.
Que todos podamos cumplir nuestra misión
En estos tiempos que se festeja la matanza de niños inocentes, celebremos la llegada de ese niño que cambió la historia y que no lograron matar antes que cumpliera su misión.
La sangre va hacia el sur
Va el cuerpo de Rivero por el Río Paraná; fue el de su padre, en tiempo parecido, por el Río Uruguay. Ambos cuerpos viajaron en el agua para desembocar en el Río de la Plata. Las corrientes de la historia los llevaron hasta las Malvinas.
Allí, en las Islas, se oyen aún los ecos de bravura gaucha. Así se confunden los del padre con los del hijo. En 1982 se los escuchó con distinto vibrar. Porque se volvieron a llenar de gauchos nuestras tierras, porque todos gritaban lo que Rivero gritó, porque todos pelearon, una vez más, como gauchos argentinos.
Los ingleses lo saben bien: que esos gritos no se fueron de allí, y que otros gauchos, si no se van, volverán a gritarles con su sangre: ¡libertad!
Ser gaucho jamás ha sido una cosa sencilla… La unión de la patria, tampoco lo será. Pero como no se puede dejar de ser gaucho, tampoco se podrá dejarse de amar a la patria que nos parió.
Fragmento de Patria mía ǀ TIN BOJANIC
“Un escritor sin espiritualidad es una máquina que escribe.
Mis letras ¡sean susurros de Jesucristo alguna vez!”
Se nos viene el otoño
“Los asados transcurrieron siempre sin importar condiciones climáticas, ausencias, buenos o malos cortes de carne, si el lunes trabajaban muchos o si no trabajaba nadie. Hubo asados en cueros y mallas, con gorros y bufandas, con lluvia y un paraguas cubriendo la carne de la parrilla… Lo importante era juntarse, estar allí, hacer presencia. Comenzábamos a vivir una etapa de mayor libertad decidiendo nuestros destinos y, como no podíamos decidir demasiado, reunirnos era un momento al que nos debíamos. Porque no sería eterno, porque lo sabíamos. Pronto comenzarían muchos a casarse, los que amenazaban irse se irían algún día, otros serían padres y tendrían otras responsabilidades, en fin, aunque no lo pensáramos seriamente, a carcajadas sabíamos que nos íbamos despidiendo de una época muy especial, llena de incertidumbre, y llena de belleza”…
Fragmento Asado albantés
“Los poetas poseemos una fuerza inextinguible
y superior a cualquier otra por ser divina,
y es la esperanza”.